Soy parte de una generación, que su gestión esta sustentada en la gente, con un tremendo sentido de humanidad y compasión por el individuo. Yo no hablo acerca de empresas, instituciones, fundaciones o patronatos, hablo acerca de individuos y de su habilidad para soñar y crear cambios. Cambios que están sustentados en cinco valores: Patriotismo, Optimismo, Humildad, Justicia y Perseverancia.
Este es el canal oficial de Antonio Rojas Collado, donde podrás encontrar una diversidad de contenido de alto interés que va desde entrevistas, referencias de libros, audios de autoayuda, deportes y mucho más. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad de You Tube y navegar junto a nosotros en este mundo de educación, enseñanzas y proyectos. https://www.youtube.com/@antoniorojasrd

lunes, 16 de noviembre de 2009

Médicos serían sancionados por caso de criatura

HOY DIGITAL
Los médicos de la maternidad La Altagracia que entregaron una criatura con vida en una funda plástica a su madre, asumiendo que estaba muerta, cometieron una falta grave que deberán afrontar en las próximas horas, advirtió ayer el director de ese centro, doctor Juan Cid Troncoso.
La mujer, cuyo caso fue presentado el sábado en el programa de televisión de Nuria Piera, narró que fue dos veces al hospital y que una médico apellidada Núñez le dijo que su hijo había nacido muerto y que pidió que lo entregaran al padre, lo que se hizo en una funda plástica.
Cuando regresaron a la casa con la funda, una vecina se dio cuenta de que el niño estaba vivo. Fue llevado a la clínica Cruz Jiminían donde lo auxiliaron y por falta de incubadora lo refirieron a la unidad neonatal del hospital Robert Reid Cabral, donde sigue.
Estos casos, por sus características tienen una mortalidad superior al 95 por ciento.
El doctor Cid Troncoso explicó que se trató de un parto fortuito, el siete de noviembre. La criatura tenía de 27 a 28 semanas.
Cid dijo que los dos médicos, una residente de perinatología y un ayudante hicieron bien el proceso de resucitación, pero violaron las normas del hospital, pues del feto haber estado muerto, esa no es la forma de entregarlo a sus familiares. “Ellos le hicieron los procedimientos de resucitación, pero no esperaron el resultado que tardaba unos 45 minutos”, dijo tras señalar que por eso, el bebé revivió más tarde. Los dos médicos actuantes supuestamente no percibieron signos de vida en la cría prematura.

No hay comentarios: