Soy parte de una generación, que su gestión esta sustentada en la gente, con un tremendo sentido de humanidad y compasión por el individuo. Yo no hablo acerca de empresas, instituciones, fundaciones o patronatos, hablo acerca de individuos y de su habilidad para soñar y crear cambios. Cambios que están sustentados en cinco valores: Patriotismo, Optimismo, Humildad, Justicia y Perseverancia.
Este es el canal oficial de Antonio Rojas Collado, donde podrás encontrar una diversidad de contenido de alto interés que va desde entrevistas, referencias de libros, audios de autoayuda, deportes y mucho más. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad de You Tube y navegar junto a nosotros en este mundo de educación, enseñanzas y proyectos. https://www.youtube.com/@antoniorojasrd
Mostrando entradas con la etiqueta BUSINESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUSINESS. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

NOTA DE PRENSA –CHARLA DOS CAMINOS Y UNA VISION-


El pasado domingo 27 de noviembre fue realizado en la Universidad Tecnológica de Santiago - UTESA (Recinto Moca) el seminario: DOS CAMINOS UNA VISION, RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA HERRAMIENTA DE IMPACTO, que tuvo como duración 5 horas desde las 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. impartido por Juan Santos (abogado) y Antonio Rojas (Gerente). Su objeto fue exaltar la preparación profesional de cara al liderazgo, a la motivación y la responsabilidad que debemos asumir como entes productivos de la sociedad. Entre los temas desarrollados tenemos: Liderazgo una exigencia de los nuevos tiempos; La carrera como misión, visión y vocación; Administración moderna; Responsabilidad social una herramienta de impacto; entre otros. En dicha actividad participaron más de 200 personas de carreras como: Administración, Mercadeo, Derecho, Contabilidad, Psicología, entre otras. Al final del seminario el pago correspondiente dado a los disertantes por sus ponencias fue donado por estos a los 2 estudiantes con mayor índice académico que participaron en el curso para cubrir el semestre de Enero 2012. La motivación y la demanda fue tal que la universidad ya está iniciando los aprestos necesarios para realizar un próximo seminario en el semestre próximo.

sábado, 13 de agosto de 2011

VIDEO DEL CIERRE -DIPLOMADO DE DIRECCION DE PROYECTOS-

Nota: Para ver el video, marcar la dirección que esta debajo de la foto.




http://www.youtube.com/watch?v=truLpuag98Y

viernes, 5 de agosto de 2011

TE INIVTAMOS A COMPARTIR CON NOSOTROS, LA ULTIMA CLASE DEL DIPLOMADO DE DIRECCION DE PROYECTOS.

A todo público en general,
Por este medio, me dirijo a ustedes, para invitarles a la última clase impartida del diplomado de Dirección de Proyectos, que será efectuada en le teatro Don Bosco, a las 8:00 a.m. en el día de mañana (05-08-2011).
NOTA: Este cierre será totalmente gratuito
.

martes, 14 de junio de 2011

martes, 26 de abril de 2011

VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA, DE BUSINESS ESCUELA DE NEGOCIOS

NOTA: Para ver este video, marcar la dirección que esta debajo de la foto.

lunes, 25 de abril de 2011

DIPLOMADO -DIRECCION DE PROYECTOS-, PROVINCIA ESPAILLAT

Le invitamos a no dejar pasar la oportunidad de participar en este interesante Diplomado, que le garantiza herramientas para la planeación, programación, ejecución y cierre de proyectos. Estará basado en la más reciente edición (4ta. Edición, diciembre 2008) de la guía del Project Management Body of Knowledge (PMBOK)”. Incluye casos de estudio, y demostraciones en Microsoft Project Professional.


Incluye:
· Material de apoyo en carpetas
· Certificado de participación oficial de Business Escuela de Negocios
· Refrigerios
Inicio: Sábado 14 de mayo 2011
Finaliza: Sábado 2 de julio
Horario: de 8:00 p.m. a 12:00 a.m
Duración: 32 Horas (8 clases de 4 horas)
Facilitadores:

Ing. Miguel Calcaño:

Es ingeniero eléctrico egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en el año 1995. Durante 15 años de experiencia ha desempeñado funciones como ingeniero de proyectos para importante grupos nacionales e internacionales tales como, Grupo Corripio, Grupo español Proquimia, Baxter Healthcare, Morrison Ingenieros, Bristol Myers y Convatec.

Actualmente se desempeñas como gerente de operaciones de Caribbean Engineering Solutions y Gerente de Área del Grupo de HDI Puerto Rico.

El ingeniero Calcaño tiene basta experiencia en la implementación de gestión efectiva de proyectos, herramienta que le ha sido muy útil para monitorear y controlar proyectos usando la herramienta de Microsoft Project. Entre los proyectos manejados podemos citar.

Implementación de tecnología de automatización de control de procesos en líneas de Extrusión, Baxter Healthcare.

Proyectos de Expansión de capacidad en procesos de elastómero con un ahorro significativo de US$1,000, 000.00, Convatec

Supervisión y ejecución eléctrica sistema de media y baja tensión Edificio de Parqueo Avelino Abreu en Santo Domingo, 2007

Elaboración Diseño Eléctrico y presupuesto IKEA Santo Domingo, Ejecución Distribución eléctrica Villa Bahía Minitas Casa de Campo, La Romana,

Diseño, Presupuesto y Ejecución de Sistema de ventilación Forzada Edificio de DGII, Santo Domingo.

Asesoría en Control de proyectos a más de 100 empresas nacionales a través de los grupos Business escuela de negocios, match Talent. 2011

Ha sido Consultor y asesor de gestión de proyectos para: Grupo Banas,EDESUR,Crisfer.

Ha ejecutado proyectos de automatización en complejos turísticos tales como; Convatec,Baxter Heathcare,Club MED Punta Cana, Haití y Santa Lucia, 1997-1999, Hoteles Riu Bávaro y puerto plata, 1998

Gerencia y Supervisión de proyectos eléctricos en Empresas locales tales como: Plastifar, CCN, Fundación 20-30, AES Itabo, Avelino Abreu.

Ha participado en Seminario, Eventos y conferencias en Connecticut, Chicago, Arkansas, Puerto Rico, Cleveland, North Caroline.

Alejandro Naut

Ingeniero Industrial, con especializaciones en Project Management y Procesos. 10 años de experiencia en los sectores de Telecomunicaciones, Transporte y Consultoría en las áreas de Proyectos, Procesos y Calidad, Operaciones, Mercadeo, Desarrollo de Nuevos Productos, Ingeniería y Tecnología de Información.


La inversión es de: RD$ 16,500.00
Pagar en dos cuotas 50% para reservar antes del inicio y un 50% el 25 de junio del diplomado
Para Inscripción: Nos remite completado un formulario de inscripción que le adjuntamos a este mensaje
Nota: El pago lo puede realizar vía nuestro servicio de mensajería o con tarjeta de crédito, en caso de ser con cheque debe hacerse a nombre de EM Business Escuela De Negocios

Business Escuela de Negocios
Sin Cargos 1- 829-200-9229
809-412-2233/809-412-0845
fax.809-412-0393
C/ Frank Félix Miranda # 16 Naco
businessescueladenegocios@gmail.com

lunes, 18 de abril de 2011

Business Escuela de Negocios otra institución que surge en Moca para promover el desarrollo

Nota suministrada por polisociales.com

MOCA.- Los principales mentores de Business Escuela de Negocios, presentaron a los licenciados Antonio Rojas y Juan Santos como sus representantes en Moca, los que anunciaron el auspicio para el mes de mayo del diplomado “Dirección de Proyectos”, con el objetivo de contribuir con el desarrollo y el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa. El licenciado Antonio Rojas, Director General en Moca, destacó la acogida que le ha dado la comunidad de Moca a esta institución que tiene como meta única aportar a su desarrollo y al crecimiento. “Business Escuela de Negocios es una institución que promueve proyectos en pueblos de provincias, y otros de carácter nacional”, apuntaron sus promotores. Rojas dijo que esa institución llegó a Moca para influir de manera positiva en la conducta de los jóvenes mocanos. En la presentación de Business Escuela de Negocios, además participaron Juan Santos, Glenny Morrison, presidente y otros jóvenes los que destacaron los objetivos de la entidad

viernes, 15 de abril de 2011

BUSINESS ESCUELA DE NEGOCIO ESTARA REPRESENTADA EN LA PROVINCIA ESPAILLAT, POR LOS SEÑORES ANTONIO ROJAS Y JUAN SANTOS

A N T O N I O R O J A S “… mi compromiso es : llevar esto a Moca …” Esta herramienta está creada para influir de diferentes maneras en la conducta de los jóvenes Mocanos, promoviendo sacrificios personales en provecho de nuestra sociedad, sin limitar su capacidad de proyectar a corto y a largo plazo, su determinación, de su desarrollo integral. Los jóvenes actuales necesitan saber como utilizar las nuevas tecnologías, saber como pensar para poder analizar y sintetizar eficazmente la información que estos reciben …; “ y tener la capacidad de motivar a quienes estarán dirigiendo ”. Este grupo de jóvenes tienen un sueño. Un sueño que es opuesto a nuestra realidad : • … de que el 57% de los asalariados ganan menos de 10,000.00 RD$...; • … el 15.5% gana entre 10,000.00 y 15,000.00 RD$...; • … el 8% gana entre 15,000.00 y 20,000.00 RD$... ; • … que el 5.9% gana entre 20 y 25,000.00 RD$ …; y, • … que el 30.4% de las personas desempleadas son jóvenes entre los 15 y 24 años, quienes no consiguen trabajos, por falta de oportunidad … Este sueño quiere crear un plan de acción basado en políticas para mejorar el mercado de trabajo, promoviendo encadenamientos productivos y una articulación mas efectiva entre políticas educativas, laborales y productivas. Este sueño que se ha convertido en una revolución silenciosa a favor de una educación en valores…, insta a trabajar en conjunto con el sector empresarial promoviendo la productividad teniendo en cuenta el fomento de la capacitación aplicando la responsabilidad social empresarial.