Soy parte de una generación, que su gestión esta sustentada en la gente, con un tremendo sentido de humanidad y compasión por el individuo. Yo no hablo acerca de empresas, instituciones, fundaciones o patronatos, hablo acerca de individuos y de su habilidad para soñar y crear cambios. Cambios que están sustentados en cinco valores: Patriotismo, Optimismo, Humildad, Justicia y Perseverancia.
Este es el canal oficial de Antonio Rojas Collado, donde podrás encontrar una diversidad de contenido de alto interés que va desde entrevistas, referencias de libros, audios de autoayuda, deportes y mucho más. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad de You Tube y navegar junto a nosotros en este mundo de educación, enseñanzas y proyectos. https://www.youtube.com/@antoniorojasrd

lunes, 15 de septiembre de 2025

MI FAMILIA, MI NUCLEO FAMILIAR

 




La familia es el motor que impulsa cada paso, el fuego que nos mantiene firmes y el refugio donde el corazón encuentra paz.

Hoy quiero presentarles a mi familia, a mis hijos, a mi tribu, a los que me inspiran a luchar día tras día. Ellos son la razón de cada esfuerzo, la voz que me recuerda que todo tiene sentido y que lo verdaderamente valioso no se mide en lo que tenemos, sino en lo que construimos juntos.

Aquí están los hijos tuyos, los míos y los nuestros… unidos en un mismo amor, en un mismo legado y en un mismo propósito: ser luz y dejar huella en el camino. ❤️



martes, 9 de septiembre de 2025

GUILLERMO AUGUSTO ROJAS RIVAS, GRADUACION

 




Hoy es un día lleno de orgullo y gratitud.
Guillermo, verte graduarte con honores es la confirmación de todo el esfuerzo, la disciplina y el amor que pones en lo que haces. No solo estás cosechando los frutos de tu dedicación, sino que también estás inspirando a todos los que te rodean.

Tu padre, yo y toda la familia estamos inmensamente orgullosos de ti. Has demostrado que los sueños se alcanzan con constancia y corazón. Y que los honores que recibes hoy no son casualidad, sino el resultado de un camino recorrido con entrega.

Gracias por darme el honor de acompañarte a recibir tu diploma. Para mí, es un gesto que guardaré por siempre en el alma. ¡Felicidades, Guille! Este es solo el comienzo de todo lo grande que te espera. 🌟🎓


50 años de vida, 50 años de aventuras, 50 años de risas! JOSE ALFREDO COMPRES

 

¡50 años de vida, 50 años de aventuras, 50 años de risas! Hoy celebramos una vida llena de momentos inolvidables, amistades verdaderas y un corazón que late con pasión. Eres un amigo increíble, leal y auténtico. Gracias por ser parte de mi vida y por compartir tantos momentos especiales conmigo. ¡Que este nuevo año de vida esté lleno de alegría, amor y felicidad! ¡Feliz cumpleaños, amigo de corazón! #50AñosDeVida #AmistadDeVerdad #CumpleañosFeliz"

Una vida que no se olvida, un legado que no se detiene.

 

Una vida que no se olvida, un legado que no se detiene.

Ayer visitamos la tumba de Guillermo Augusto Rojas Mejía, nuestro padre, abuelo, esposo y guía eterno, en conmemoración anticipada de su partida física, ocurrida un 8 de agosto, hace ya cinco años.

Lo hicimos como él nos enseñó: con respeto, con gratitud y con presencia real.
En esta imagen, su nieto mayor, Antonio Francisco Rojas Rivas, acompaña a su amada abuela, Meleni Altagracia Collado, en ese gesto silencioso pero profundo que honra a quien sembró tanto por nosotros.

El DR. siempre nos recordó que quien no tiene el valor y la disciplina de honrar a los que dieron la vida antes, pierde también el derecho de pedir ser valorado por las generaciones que vienen.
Nos enseñó que visitar una tumba no es un deber fúnebre, sino una declaración viva de memoria, respeto y continuidad.

¿Cuántas veces nos excusamos en el “no tengo tiempo” o en que “ya no hace falta”? Y sin darnos cuenta, sembramos indiferencia donde deberíamos cultivar gratitud.
Él defendía que quien olvida sus raíces no puede cosechar futuro.

Este acto no es nostalgia. Es enseñanza viva. Es reafirmar que su legado sigue siendo nuestro norte.

Porque Guillermo Augusto Rojas Mejía no murió. Vive en lo que honramos.
Y en cada acto de memoria, renace.

#GuillermoAugustoRojas #CincoAñosDePresencia #LegadoDeRespeto #LinajeVivo #RojasCollado #MemoriaQueFlorece #HonrarEsActuar

El Dr. Ricardo Rojas representa la fuerza de la constancia y la sabiduría aplicada al servicio.

 

El Dr. Ricardo Rojas representa la fuerza de la constancia y la sabiduría aplicada al servicio. 🩺✨
Su entrega a la medicina y a la comunidad lo convierte en un referente de profesionalismo y en un ejemplo de cómo el conocimiento, cuando se combina con la humildad y el sentido humano, abre puertas al progreso colectivo.

Su visión no solo ha transformado vidas, sino que también ha sembrado un legado de responsabilidad, confianza y esperanza que inspira a nuevas generaciones a soñar y a servir con pasión.

#LiderazgoHumano #LegadoDeServicio #InspiraciónMocana #DrRicardoRojas #CompromisoConLaVida

Hoy quiero detenerme a valorar a quienes aparecen en esta foto

 

Hoy quiero detenerme a valorar a quienes aparecen en esta foto. No son solo amigos ni compañeros, son parte de mi círculo más cercano, personas a las que admiro profundamente y que iluminan con su ejemplo cada paso que doy.

Cada uno, desde su esencia, ha sido faro, guía y apoyo en este trayecto de vida. Su presencia me recuerda que el camino se hace más ligero y más hermoso cuando se camina acompañado de personas que inspiran, motivan y hacen que la fe en lo humano nunca se pierda.

Gracias por ser luz en mi vida, por enseñarme con su ejemplo que la verdadera grandeza se construye con valores, entrega y amor. 🌟

#Gratitud #AmistadVerdadera #LuzEnElCamino #Inspiración #LosLaudes

Hoy la vida nos regala una escena cargada de simbolismo

 

Hoy la vida nos regala una escena cargada de simbolismo: mi madre, Meleni Collado de Rojas —quien fue maestra en el Colegio Santo Domingo Savio— entrega un gran reconocimiento a su alumno de entonces y hoy nuestro admirado profesor Luis Quezada.

Un encuentro donde el pasado y el presente se abrazan, recordándonos que la verdadera enseñanza trasciende las aulas y se convierte en legado. 🌿📚

#Reconocimiento #Gratitud #Legado #MaestrosQueInspiran #LosLaudes #Educación

Reconocer a Doña Milagros Rosario Candelier

 

Reconocer a Doña Milagros Rosario Candelier es reconocer a una mujer que inspira con su ejemplo, una líder innata que ha entregado su vida a la sociedad con acciones que transforman y siembran esperanza en la juventud y en el presente.

Su legado es un faro que nos recuerda que el liderazgo verdadero nace del servicio y la entrega.

#InspiraciónViva #LiderazgoConPropósito #DoñaMilagro #JuventudConFuturo #AccionesQueTransforman

lunes, 1 de septiembre de 2025

Mantener la exención de < US$200 es pro-usuario, pro-competencia y fiscalmente sensato

 


Resumen ejecutivo. Eliminar la exención de impuestos a las compras por internet menores de US$200 castigaría a millones de consumidores, elevaría precios en un momento de costos de vida altos y encarecería la administración aduanera sin garantizar una recaudación neta relevante. La solución no es desmantelar el beneficio, sino ordenarlo: trazar límites antifraccionamiento, distinguir uso personal de importación comercial y exigir más trazabilidad a couriers y plataformas. Eso protege al fisco y a la producción local sin cerrar la puerta al comercio digital que abarata y diversifica la oferta.

1) EE. UU. no es el espejo adecuado ahora mismo.
Es cierto que el gobierno de EE. UU. acaba de eliminar su “de minimis” de US$800 (29 de agosto de 2025). Pero la propia prensa y el aviso oficial reconocen que el cambio está generando ajustes, costos y suspensiones temporales de envíos mientras se diseñan tarifas planas transitorias y nuevas metodologías de cobro. Tomarlo como “modelo” inmediato para países más pequeños —con estructuras aduaneras distintas— sería apresurado. Reuters+1El PaísThe White House

2) En la República Dominicana la exención tiene soporte normativo y una finalidad operativa.
La exención de artículos ≤ US$200 por courier nació para agilizar aduanas y evitar el costo administrativo de procesar miles de paquetes de bajo valor; está recogida en la práctica institucional (DGA y DGII) y se fundamenta en el régimen de despacho expreso vinculado al DR-CAFTA y al Decreto 402-05. Quitarla no solo encarece la operación: también recarga a Aduanas con trámites cuyo costo puede superar lo recaudado. Diario Libreportaldgaqa.azurewebsites.netmepyd.gob.do

3) Evidencia internacional: cuando se toca el de minimis, el “cómo” importa más que el “si”.
La Unión Europea decidió cobrar IVA en todos los envíos (eliminó la exención de IVA) pero mantuvo un umbral de €150 para aranceles; además creó el sistema IOSS para que marketplaces cobren y remitan el impuesto en origen, simplificando y reduciendo evasión. Resultado: más de €33 mil millones de IVA e-commerce en 2024 con mejor cumplimiento y menos fricción en frontera. La lección: reformar plataformas y trazabilidad, no cerrar el canal de bajo valor. VAT e-Commerce - One Stop ShopTaxation and Customs Union

4) Costos de administración vs. recaudación: el nudo de los paquetes de bajo valor.
Organismos como la OMA (WCO), OCDE e investigaciones sectoriales subrayan que el propósito del de minimis es ahorrar costos administrativos en envíos que generan poca renta fiscal; sin digitalización y cobro en origen, gravarlos uno a uno no es eficiente y aumenta tiempos y costos logísticos (que pagan el consumidor y las pymes locales que importan insumos). wcoomd.orgBrookings

5) “Los pobres no compran por courier” es un falso dilema.
El comercio electrónico democratiza acceso a precios y variedades que muchas veces no existen localmente, también para consumidores fuera de grandes ciudades y para microemprendedores que compran insumos baratos y formales. La tendencia global muestra que la digitalización expande participación de pymes y reduce brechas de oferta; castigar el canal de bajo valor encarece justamente esos accesos. OECD

6) Sí hay abusos (fraccionamiento y fines comerciales) y se pueden cerrar sin eliminar el beneficio.
Aduanas ya contempló criterios para detectar compras con fines comerciales o fraccionamiento (múltiples envíos que en conjunto superan el umbral o que, por tipo y frecuencia, no son de uso personal). La política inteligente es aplicar y actualizar estos controles, no suprimir la exención para todos. Diario Libre

7) Buenas prácticas comparadas para RD (manteniendo US$200):

  • Regla de agregación y antifraccionamiento: si un mismo usuario (RUA) supera un valor/cantidad en un periodo corto, esos envíos se agregan y pagan como una importación regular. (CBP en EE. UU. venía desarrollando reglas de agregación para Sección 321 antes del cambio; es trasladable al RUA dominicano). U.S. Customs and Border Protection

  • Perfiles de riesgo y límites de frecuencia por RUA: más inspección a “heavy users” y a categorías sensibles; mantener exención al usuario típico. (El RUA ya existe: úsese como columna vertebral de trazabilidad). Direccion General de Aduanas

  • IVA/ITBIS en origen para marketplaces grandes (modelo IOSS): suscribir acuerdos para que plataformas recauden ITBIS en la venta y transmitan la data a DGA; el paquete llega “liberado” del impuesto indirecto, sin fila en aduana. VAT e-Commerce - One Stop ShopTaxation and Customs Union

  • Listas negativas y categorías sensibles: tabaco, alcohol, perfumería de lujo y otras partidas selectivas ya pagan; mantener y reforzar esos controles en frontera, incluso bajo US$200. (Práctica estándar comparada). OECD

  • Sanciones efectivas a importaciones comerciales encubiertas: si un comercio revende sistemáticamente vía exención, pierde el beneficio y se le aplican tributos con retroactividad y multas. (Línea ya planteada por DGA). Diario Libre

8) ¿Qué hacen los vecinos?
México no eliminó totalmente su esquema de bajo valor: mantiene umbrales diferenciados (US$50 exento de IVA; hasta US$117 sin arancel bajo USMCA) y ha ajustado reglas para frenar ilícitos y subvaloración. Es decir, regula y refuerza, no clausura la puerta. Mexico Business NewsChannel.io


Conclusión

Eliminar la exención de < US$200 no es la respuesta. Es mejor conservarla para el usuario final, cerrar las brechas (fraccionamiento y usos comerciales), digitalizar la recaudación (cobro en origen a través de plataformas) y enfocar la fiscalización donde realmente hay base imponible. Así protegemos al consumidor, a las pymes que se abastecen en línea y a la industria local sin cargar a Aduanas con miles de microtrámites de bajo rendimiento.

jueves, 28 de agosto de 2025

“Amazon Directo: ¿Amenaza u Oportunidad para los Couriers en República Dominicana?”

 

Amazon llega directo a República Dominicana: ¿qué significa para los couriers?

En los últimos años, Amazon ha transformado la logística global. Lo que comenzó como un portal de libros hoy es un gigante que controla no solo el comercio electrónico, sino también buena parte de la entrega de sus propios paquetes en Estados Unidos, Europa y América Latina. Su modelo de integración vertical —donde gestiona desde el almacenamiento hasta la entrega final— ha puesto en aprietos a empresas de transporte tradicionales en distintos mercados.

En República Dominicana, Amazon ya da señales de esa estrategia a través de AmazonGlobal, su servicio de envíos directos a más de 100 países. Aunque aún no existe una red de distribución local propia, muchos artículos ya pueden llegar de manera directa a territorio dominicano con impuestos y aranceles calculados desde el checkout. Esto plantea una pregunta clave: ¿cómo impactará a los couriers locales, que han sido el puente entre Amazon y los consumidores dominicanos durante más de dos décadas?


Lo que ha pasado en otros países

En Estados Unidos, Amazon superó a UPS y FedEx en volumen de entregas residenciales. En Reino Unido, su servicio logístico compite directamente con Royal Mail, y en México y Brasil ha desplegado centros de distribución que han elevado el estándar de entregas a uno o dos días.
El patrón es claro: donde Amazon invierte fuerte en infraestructura, cambia las reglas del juego y obliga a los operadores existentes a reinventarse.


La situación dominicana

El negocio courier en República Dominicana descansa en dos pilares:

  1. Velocidad: la mayoría promete traer un paquete desde Miami en 24 a 72 horas.

  2. Exención fiscal de US$200: que permite a los clientes recibir compras menores a ese monto sin pagar impuestos aduanales.

Mientras esa exención se mantenga, los couriers seguirán siendo altamente competitivos frente al envío directo de Amazon, que normalmente tarda más y encarece los costos en artículos pequeños o múltiples compras de distintas tiendas.


Oportunidades y riesgos

  • Amenaza: si el umbral de los US$200 se modifica o se elimina, Amazon gana atractivo porque su sistema ya calcula y cobra impuestos al momento de pagar.

  • Ventaja courier: la consolidación de varias compras en un solo envío, la rapidez de entrega, y el manejo de artículos pesados o no elegibles para AmazonGlobal.

  • Nicho futuro: servicios especializados como devoluciones internacionales, paquetes corporativos o asistencia en aduanas.


Conclusión

La llegada de Amazon directo no implica la desaparición del courier dominicano, pero sí marca un cambio de era. Los couriers que sobrevivan serán aquellos que entiendan que la competencia no es solo en precio, sino en servicio diferenciado, rapidez y confianza.
Amazon obligará a subir el estándar, y esa puede ser la mejor oportunidad para que el sector se reinvente y se mantenga como un aliado esencial del consumidor dominicano.

lunes, 25 de agosto de 2025

MESA DE HONOR LAUDES

 


En el lanzamiento de Los Laudes, la mesa principal no fue solo un espacio simbólico, sino un testimonio de la calidad humana y profesional de quienes nos acompañaron.

Su presencia dio brillo, credibilidad y fuerza a un proyecto que busca transformar vidas a través de la lectura, la disciplina y los hábitos que construyen futuro.

Hoy recordamos con gratitud a esos miembros que, con su ejemplo, nos inspiran a seguir caminando firmes en esta misión. 🌿📖

#LosLaudes #LecturaQueTransforma #Comunidad #Inspiración

lunes, 21 de julio de 2025

Reconocimiento a Guillermo Augusto Rojas Mejía

 



Palabras de Agradecimiento

150 Aniversario de la Logia Perseverancia No. 13 y de la Provincia Espaillat
Reconocimiento a Guillermo Augusto Rojas Mejía
20 de julio de 2025
Oriente de Moca

Honorables autoridades de la provincia Espaillat,
Muy Respetables Hermanos de la Logia Perseverancia No. 13,
Licenciado Carlos Bencosme Sarante, Venerable Maestro,
Julio César Núñez, digno Secretario,
Distinguidísima Doña Milagros Candelier,
Representantes de las instituciones civiles, sociales y culturales aquí presentes,
Estimadas personalidades, familiares, y amigos todos:

Hoy, en nombre de sus tres hijos: Guillermo Rojas, Luis Rojas y quien les habla, Antonio Rojas, recibimos con reverencia este reconocimiento que no solo honra la vida de nuestro padre, el doctor Guillermo Augusto Rojas Mejía, sino que también sella su nombre en la piedra viva de esta Tierra Sagrada que es la Logia Perseverancia No. 13.

Desde que cruzamos su umbral, no caminamos sobre mármol ni historia escrita. Caminamos sobre huellas invisibles. Huellas de hombres que vivieron con honor, que hicieron de la virtud su lenguaje y del deber su camino. En este recinto, la historia no se recuerda: se respira. Y entre ese suspiro profundo que emana de estos muros, sentimos presente a nuestro padre.

Guillermo Augusto Rojas Mejía vivió 80 años, ejerció su vocación médica durante 50 de ellos, pero su verdadero servicio a la sociedad comenzó a los 10 años de edad, cuando ya asumía con madurez el peso del compromiso, el valor del sacrificio y el llamado de la responsabilidad social.

Fue un estoico moderno. Un hombre de silencios que no fueron ausencia, sino profundidad. Un hombre cuya ética inquebrantable no se doblegó ante el cansancio, ni ante la fama, ni ante los tiempos. Vivió con la convicción de que el deber no se elige: se honra. Con la firmeza del que sabe que servir es un privilegio sagrado.

Y si hoy celebramos 150 años de esta Logia y de nuestra amada provincia Espaillat, no podemos dejar de mencionar al ilustre Carlos María Rojas, de quien nuestro padre fue descendiente directo y —más aún— una extensión viviente de sus principios. Fue puente entre épocas, entre ideales, entre generaciones. Fue catalizador y canalizador de un legado que no debía perderse.

En sus manos nacieron más de 30,000 niños, y en su andar se tejieron incontables historias de consuelo, orientación y fe. Pero lo que verdaderamente lo hizo eterno fue la coherencia entre lo que creía, lo que decía y lo que hacía. Fue un hombre sin doblez. Un servidor sin condiciones. Un ejemplo sin fecha de caducidad.

Como hijos, como discípulos de su ejemplo, y como herederos de su apellido, no podríamos estar más honrados. Este homenaje no es solo un acto de memoria. Es una convocatoria a seguir el camino que él trazó con humildad, con constancia, con firmeza.

Que viva el legado de Guillermo Augusto Rojas Mejía.
Que viva la Logia Perseverancia No. 13, Tierra Sagrada de virtudes.
Que viva la Provincia Espaillat.
Y que vivan las instituciones que resguardan la memoria de los hombres justos y las obras que dignifican la existencia.

Muchísimas gracias.