Soy parte de una generación, que su gestión esta sustentada en la gente, con un tremendo sentido de humanidad y compasión por el individuo. Yo no hablo acerca de empresas, instituciones, fundaciones o patronatos, hablo acerca de individuos y de su habilidad para soñar y crear cambios. Cambios que están sustentados en cinco valores: Patriotismo, Optimismo, Humildad, Justicia y Perseverancia.
Este es el canal oficial de Antonio Rojas Collado, donde podrás encontrar una diversidad de contenido de alto interés que va desde entrevistas, referencias de libros, audios de autoayuda, deportes y mucho más. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad de You Tube y navegar junto a nosotros en este mundo de educación, enseñanzas y proyectos. https://www.youtube.com/@antoniorojasrd

martes, 21 de julio de 2009

Meteorología: vaguada y onda tropical provocarán más lluvias

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias emitió una declaratoria de alerta verde para siete provincias y la Oficina Nacional de Meteorología advirtió sobre los riesgos de inundaciones para las personas que viven en zonas de peligros, debido a los efectos de una vaguada sobre el país y una activa onda tropical que hoy en la noche estará sobre República Dominicana, lo que generará lluvias y vientos.
Meteorología mantiene alerta de inundaciones a los residentes en zonas bajas próximo a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Samaná, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Azua y Santo Domingo, para que tomen las medidas de precaución contra inundaciones repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Al mismo tiempo monitorea la onda tropical que se encuentra sobre las Antillas Menores, la cual muestra un campo nuboso bien extenso, lo que indica que podrían ocurrir ráfagas de vientos que pueden oscilar entre 30 y 55 kphs, con aguaceros dispersos y tronadas, aunque por el momento este sistema tiene un bajo potencial para convertirse en tormenta tropical
El COE emite una alerta verde para los residentes de las provincias Hato Mayor. El Seibo, Duarte, Samaná, San Cristóbal, Azua y Santo Domingo. Las personas de las provincias antes señaladas que residen a orillas de ríos, arroyos y cañadas deben mantenerse monitoreando los mismos, a fin de evitar ser sorprendidos por estos. También los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.
Las frágiles y pequeñas embarcaciones que operan en la costa Atlántica deben de permanecer en puerto, por vientos y olas anormales; mientras que en la costa del Caribe y Bahía de Samaná pueden realizar sus actividades cerca de la costa, sin aventurarse mar afuera, por vientos y olas anormales. Durante el fin de semana se registraron precipitaciones en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, lo que incidió en la disminución de la sensación de calor que ha abatido a la población en las últimas semanas en todo el país. La población se mantiene atenta a los boletines.

Secretario de Salud dice el gobierno debe atender reclamos

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- El secretario de Estado de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, consideró ayer que el gobierno debe ponerle atención a los reclamos hechos por algunos sectores, entre los que figura el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, para que se enfrente la corrupción con firmeza.
“Para que ésta sociedad avance tiene que ser así, no puede ser de otra manera” dijo al referirse a la petición del cardenal López Rodríguez, de que la corrupción tiene que ser enfrentada con firmeza.
En lo que respecta a la Secretaría de Salud, una de las instituciones más grande del gobierno y que él dirige, aseguró que tiene la situación controlada.
En cuanto a las encuestas, el también dirigente peledeísta, entiende que en la percepción de la población no está metido el elemento político, porque no es a los políticos a quienes encuestan, sino a los ciudadanos.
Dijo que de todos modos hay que prestarle atención porque cuando la población está opinando hay que atenderla.
“Como se trata de la opinión de personas yo prefiero que nosotros si estamos siendo vistos así, tratemos de rectificar, pero yo creo que aunque se ha creado una percepción la situación no es así”.

En RD nacen al mes 24 niños con malformaciones anorectal

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- En la República Dominicana nacen alrededor de 24 niños al mes con malformaciones anorectal, según reveló ayer el presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Pediátrica (SDCP), Rodolfo Soto Velo, al dar apertura a una jornada quirúrgica de esófago y malformaciones anorectal para niños en el hospital infantil Robert Reid Cabral.
Durante tres días, a partir de la fecha, cirujanos del hospital, especialistas extranjeros y médicos residentes compartirán experiencias y conocimientos sobre las más actualizadas técnicas para la corrección de esófagos en menores, así como en el tratamiento de las malformaciones anorectal.
“El objetivo del evento está basado en el intercambio y actualización de conocimientos relacionados con el manejo y corrección de estas patologías”, destacó el presidente de la SDCP, Rodolfo Soto Velo.
De acuerdo con Soto Velo, el país cuenta con altas cifras de estas anomalías ya que se presentan aproximadamente dos casos mensuales en cada hospital que trabaja con niños lo que implicaría alrededor de 24 pacientes por mes.
De su lado el director del hospital, Emilio Mena Castro, afirmó que este encuentro permitirá el intercambio en el plano científico y que presentará beneficios palpables en la mejora de las actividades propias del centro. Además, explicó que esta jornada también elevará el nivel de calidad de las cirugías que realizan los profesionales y contribuirá a la formación de los estudiantes que practican en ese centro.
Carmen Licona Islas, profesora invitada de México, ofreció una conferencia sobre la sustitución de esófagos, explicando las alteraciones más comunes que se presentan. El encargado de la charla sobre malformación anorectal fue Arturo Montalvo Marín, también desde México.
Durante la actividad se realizarán dos cirugías por quemaduras de esófago y dos niños que nacieron sin ano también serán intervenidos.
Soto Velo aseguró que estas irregularidades del esófago responden a casos domésticos por el consumo de sustancias nocivas y que una vez corrompido le impide a los niños alimentarse de forma normal.
Asimismo explicó que en el caso de las malformaciones anorectales se presentan casos de niños que nacen sin el ano o que lo presentan de forma inadecuada y que pueden ser corregidos con las intervenciones y tratamientos correctos

sábado, 18 de julio de 2009

CMG, ENTREGA MAS DE 200 CERTIFICADOS DE PARTICIPACION

La Gerencia Ejecutiva del CMG, Antonio Fco. Rojas, destacó que en esta institución se trabaja para mejorar la capacidad de los empleados, fundamentalmente para que todos puedan superarse y tener las mismas oportunidades de crecimiento dentro y fuera de la institución.
“Estamos sembrando. La diferenciación más notoria, pudiéramos conseguirla en el fortalecimiento de la educación de los empleados, ya que muchos de ellos no pueden seguir sus estudios por razones económicas.”
Al entregar certificados a empleados de la institución, la Gerencia Ejecutiva reiteró que la política que se lleva a cabo se basa en mejorar los servicios ofertados, sustentada en educación, “es la mejor inversión que se puede hacer, el respaldo para que estudien y también el reconocerles el esfuerzo que hacen”.
Acompañado por el Asesor de empresas de INFOTEP, Lic. Ramón Perez; resaltó que este último curso es el que ha tenido el mayor número de participantes, desde que fue comenzado este programa.
Adelantó que el siguiente paso, será convertir esta institución mediante el outsourcing de organización y comercialización de programas de educación continua, una Clínica Docente. “queremos ser la primera institución en esta zona con estas características”.
Antonio Fco. Rojas aprovechó la oportunidad, para destacar la labor realizada por INFOTEP y agradecer al Sr. Ramón Perez por el seguimiento y la colaboración realizada a Centro Medico Guadalupe.


SESPAS inicia el lunes jornada de rehabilitación psicosocial en tres hospitales

EL NUEVO DIARIO.
La Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) desarrollará a partir del próximo lunes una jornada de rehabilitación psicosocial y terapia ocupacional en los hospitales Padre Billini y Francisco Moscoso Puello y Centro de Día de Gualey. El director de la Dirección de Salud Mental de SESPAS, doctor José Mieses Michel, dijo que con esta actividad se procura entrenar y desarrollar habilidades en terapia ocupacional al personal de estos centros, que les permitirá transmitir a los pacientes actitudes y capacidades laborales y sociales requeridas para su integración a la comunidad. Durante dos semanas serán desarrolladas jornadas de trabajo de capacitación, con el entrenamiento a los y las profesionales ocupacionales del Hospital Psiquiátrico Padre Billini.
Sostuvo que también se realizarán talleres sobre terapia ocupacional dirigidos a los profesionales de rehabilitación psicosocial y terapia ocupacional del Centro de Día del hospital Francisco Moscoso Puello y el Centro de Día del barrio Gualey.
Estos talleres serán impartidos por las terapeutas ocupacionales españolas, Maria Pilar Engüita y Lucía Monteaguado, ambas pertenecientes al Servicio Aragonés de Salud, de Zaragoza, España.
El apoyo ofrecido a las autoridades de salud de República Dominicana de estas expertas terapeutas ocupacionales españolas, forma parte del convenio de Cooperación firmado por el Servicio Aragonés de Salud, de Zaragoza España y la Dirección General de Salud Mental de la SESPAS.

Maestros reclaman RD$3,000 millones descontados por AFPs

EL NUEVO DIARIO.
SANTO DOMINGO, RD.-La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamó este viernes al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), la cantidad de 3,000 mil millones de pesos que han sido descontados desde el 2003 hasta la fecha a través de otras Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), pero que por disposición de la resolución No. 210-02 quedó establecido que los maestros de la Secretaria de Educación pasaran al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).
El presidente de la ADP, Radhamés Camacho, acompañado de otros directivos de la entidad, depósito un documento en el que solicitan a la CNSS, que sean transferido la totalidad de los fondos depositados por los maestros anteriormente a otras AFPs al INABIMA, que es a la que verdaderamente pertenecen los profesores y que implica que podrán disfrutar de todos los beneficios establecidos en este fondo de pensiones.
Explicó que con ese dinero se pretende que el INABIMA se aboque a ejecutar planes como son proyecto de viviendas, entre otras cosas.
Expresó que el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial desarrolla el programa Club de Maestros Cibernautas con el objetivo de que todos los profesores del país tengan acceso a las tecnologías de las comunicaciones y se apropien de destrezas y hábitos en el uso de la tecnología de la información.
También pretende contribuir a reducir la desigualdad de oportunidades y la brecha tecnológica, a fin de desempeñarse con la eficiencia, eficacia y nivel de competitividad que demanda el mundo moderno.
El Club de Maestros Cibernautas es un programa que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Educación y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y está orientado a vincular a los docentes al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Informó que lo que se está solicitando es el dinero que fue captado desde el 2003 hasta marzo del 2009, ya que el INABIMA está recibiendo desde abril el dinero que corresponde al Sistema de Reparto de la Seguridad Social.
Mientras que la ex presidente de la ADP, María Teresa Cabrera, indicó que todos los aportes de los 15,499 maestros de la Secretaria de Educación que no cotizan a través de otros empleador y pagados a partir de la promulgación de la Ley 451-08 y por tanto de los meses subsiguientes, serán transferidos de inmediato al INABIMA.
Detalló que la resolución 210-02 ordena la captación del INABIMA de los aportes realizados por la Secretaria de Educación, después de la promulgación de la Ley 451-08, a las cuentas de los 4,995 maestros que aparecen en el Sistema como empleados distintos a la SEE, se mantendrá en la cuenta de capitalización individual de la AFP en la que se encuentra inscritos, hasta tanto se defina legalmente el destino de los mismos.
Resaltó que el no envío de esos fondos es un estancamiento al INABIMA, por lo que solicitan encarecidamente al Consejo Nacional de Seguridad Social a colocarse una vez más al margen de cualquier tipo de influencia que persista en afectar la correcta y definitiva solución del problema planteado.

Sisalril regula traspaso de afiliados para unificar el núcleo familiar

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) estableció un conjunto de procedimientos para facilitar a los afiliados al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) unificar su núcleo familiar en una sola Administradora de Riesgos de Salud (ARS).
Fernando Caamaño, superintendente de salud, explicó que el objetivo de la disposición, contenida en la resolución 167-09, es establecer un mecanismo automatizado para que los miembros de aquellas familias que todavía estén en ARS diferentes puedan unificar su núcleo de manera ágil, preservando su derecho a la libre elección.
“La resolución instruye a la Empresa Procesadora de la Base de Datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social -UNIPAGO- a desarrollar un módulo en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) para la integración del núcleo familiar que se encuentre separado, ya sea en la misma ARS en la que se encuentra el titular, o en otra ARS de su libre elección”, dijo Caamaño.
Informó que el afiliado debe estar registrado como titular en el régimen contributivo; estar al día en el pago de la cotización a la Seguridad Social y presentar a su ARS la documentación requerida para el registro.
El funcionario explicó que durante el proceso de la carga inicial de afiliados, llevado a cabo entre enero y febrero del 2007, muchos núcleos familiares quedaron dispersos en distintas ARS.
Tras detectarse esa situación por reclamos de algunos afiliados, se dispuso los traspasos manualmente, pero el proceso era lento y por eso se hará electrónico”.

viernes, 17 de julio de 2009

La gripe porcina se propaga a una velocidad "sin precedentes", según la OMS

HOY DIGITAL
Ginebra, (AFP).- El virus de la gripe porcina se está propagando a nivel internacional a una velocidad "sin precedentes", indicó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que decidió dejar de dar balances sobre la evolución de la pandemia en el mundo.
"En las pandemias anteriores, los virus gripales necesitaron más de seis meses para propagarse tanto como lo hizo el nuevo virus H1N1 en menos de seis semanas", indicó la organización con sede en Ginebra en un comunicado publicado en internet.
El gran número de contagios en tan poco tiempo "se debe a una combinación de factores", explicó a la AFP este viernes un portavoz de la OMS, Gregory Hartl.
"El virus se propaga muy eficazmente de hombre a hombre, incluso sin que haya síntomas" en un portador de la enfermedad, dijo. Además, tal como destacó la organización tras la aparición de la gripe a fines de abril, actualmente los virus se expanden a la velocidad de los vuelos transatlánticos en los que viajan miles de personas.
Interrogado sobre la manera en que pueden determinarse las políticas de vacunación a falta de estadísticas mundiales, Hartl recordó que según la OMS "el virus ya no puede detenerse", y que "todos los países necesitarán la vacuna". Virtualmente, los 6.800 millones de habitantes del planeta podrían ser contaminados, afirmó.
No obstante, la OMS incidió en "el carácter benigno de los síntomas para la aplastante mayoría de los pacientes, que en general se restablecen, incluso sin tratamiento médico, una semana después de la aparición de los primeros síntomas".
Ante esta situación, la organización añadió que "el recuento de los casos individuales ya no es esencial (en los países más afectados) para seguir el nivel o la naturaleza del riesgo planteado por el virus pandémico", o para dar indicaciones sobre la mejor respuesta a la enfermedad.
En algunos países, el análisis sistemático de los casos sospechosos "moviliza la mayor parte de las capacidades de los laboratorios", lo que deja poco margen "para el seguimiento y las investigaciones de casos graves y de hechos excepcionales", destacó la OMS para justificar su decisión de no dar más estadísticas mundiales.

Cirujanos amenazan con salir de las ARS

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) fijará el próximo martes su posición definitiva respecto a las ARS con las que no ha firmado acuerdos, lo que implica la posibilidad de retirar definitivamente los servicios, tanto en emergencias como en procedimientos electivos.
“Con las ARS Universal, SDS, Constitución, Salud Segura, Yunén, Metasalud y APS se contempla no establecer ningún tipo de conversación al respecto, aunque así lo soliciten durante el resto del presente año y sólo se restablecerá la vía del diálogo a partir de enero 2010”, indica un comunicado del gremio.
Estas ARS, según los especialistas, no han mostrado interés de llegar a un acuerdo para mejorar las tarifas por procedimientos realizados, “y ante esta actitud de indiferencia la semana próxima se dejará abierta la posibilidad de una radicalización de la posición del Colegio de Cirujanos, de acuerdo con lo que determine la directiva en su reunión programada para el martes. La decisión de la Junta Directiva del CDC estará amparada en la potestad que le dio la asamblea realizada durante el último congreso de esta Sociedad especializada, el día 5 de julio 2009

Semma asegura que no excluye a los jubilados

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- El secretario de Educación, Melanio Paredes, negó ayer que el Seguro Médico para Maestros (Semma) haya suspendido el servicio a más de 4,000 pensionados y jubilados del sistema educativo, y dijo que esa ARS está en un proceso de regularización del estatus de esos afiliados, conforme a lo que establece el decreto número 342-09.
Sin embargo, advirtió que si algunas de las prestadoras de servicios de la ARS Semma han suspendido sus atenciones a los afiliados del Semma, deben restablecerlas cuanto antes.
“No ha habido ninguna suspensión de servicios a estos maestros que han sido tradicionalmente afiliados al Seguro Médico Magisterial Semma”, aseguró Paredes durante una rueda de prensa realizada en el local de ese organismo, donde estuvo acompañado de los miembros de la Junta de Directores del Semma.
Explicó que en estos momentos el Semma se encuentra en un proceso de transición conforme a lo que dispone el decreto 342-09, que establece que los pensionados y jubilados del Estado deben ser afiliados vía la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en las tres ARS estatales, como son Salud Segura, Seguro Nacional de Salud (Senasa) y la ARS Semma, que es la que debe albergar a todos los pensionados y jubilados del sector educativo.
El funcionario señaló que este proceso, de acuerdo con el decreto, entraba en vigencia en junio, y que en él debe mediar un sistema de afiliación a través de un formulario debidamente autorizado por cada uno de los pensionados y jubilados.
“De todas maneras, independientemente de la regularización de ese estatus, se mantienen los servicios hospitalarios o clínicos y medicamentos a estos afiliados de la ARS Semma”, apuntó.
Reveló que se están comunicando con todas las prestadoras de servicios de salud que sirven a la ARS Semma para que en ningún caso se suspenda la prestación de esos servicios.
Más accionesEl secretario de Educación dijo que la Junta de directores del Seguro Médico Magisterial ha aprobado iniciar contactos con la Tesorería de la Seguridad Social, con la Superintendencia de Servicios de Salud (Sisalril), para diligenciar ante ellos la agilización del proceso de estos afiliados, conforme lo que establece el decreto 342-09.
Al mismo tiempo acogió una petición de la ADP para desarrollar un operativo nacional para que en el menor tiempo posible puedan resolver el estatus legal de estos afiliados y que se cumpla la ley.
En la rueda de prensa acompañaron al titular de Educación, el presidente de la ADP, Radhamés Camacho; la ex presidenta de ese gremio, María Teresa Cabrera; la directora del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), Maritza Rossi; Valentín Medrano, presidente de la Cooperativa de Maestros, y Alberto Fiallo, asesor Médico del Poder Ejecutivo.
Paredes informó que la Junta del Seguro Médico Magisterial acordó una reunión con el Comité Ejecutivo de la ADP para el lunes próximo, para comunicarle su plan para el diseño de un programa estratégico que maneje la entidad en las esferas administrativas y financiera.
SANCIÓN A ESTUDIANTES POR FRAUDE EN PRUEBASEl secretario de Educación, Melanio Paredes, anunció que el miércoles el Consejo de Educación sancionará a 835 estudiantes vinculados al fraude de las pruebas nacionales de media.
Dijo que sólo 217 estudiantes que intentaron fraude en el examen de lengua española y 618 en el de matemáticas están pendientes de la resolución que deberá adoptar el Consejo, y que de acuerdo con Paredes, puede ser repetir los exámenes en la segunda convocatoria de agosto, o repetir el grado.Por otro lado, el titular de Educación informó que ayer el Departamento de Pruebas Nacionales inició la entrega de las certificaciones correspondientes a los bachilleres que fueron promovidos en cuarto de bachillerato, para que se puedan inscribir en las universidades.

jueves, 16 de julio de 2009

De Seguros y ARS Constitución

HOY DIGITAL.
El edificio cuenta con amplios y eficientes espacios en sus diferentes áreas y un gran parqueo para comodidad de clientes
Santiago.Con la presencia de personalidades de los diferentes sectores de la ciudad fue inaugurado el nuevo edificio que alojará las oficinas de Seguros Constitución y de ARS Constitución, en el sector de Villa Olga.
La inauguración inició con el discurso de bienvenida a cargo de Franklyn Ramírez, gerente regional Norte, quien agradeció la asistencia de todos los corredores, clientes y relacionados de esta sucursal.
A seguidas se reconoció a Toribio Polanco, por sus 36 años de labor y un homenaje póstumo a Gustavo Finke Moya, distinguido miembro de la sociedad santiaguera y del sector asegurador.
Simón Mahfoud, vicepresidente ejecutivo y Omar Farías, presidente de Seguros Constitución, en su intervención de clausura destacaron el dinamismo y fortaleza que representa la zona del Cibao para la aseguradora. La actividad formó parte de la semana aniversario de Seguros Constitución, que en junio cumplió el primer año de operaciones en la República Dominicana.


ADARS denuncia pérdidas millonarias para sus ARS

EL NUEVO DIARIO.
Santo Domingo. Alrededor de RD$40 millones en pérdidas tuvieron en el mes de mayo las ARS que conforman la Asociación Dominicana de administradoras de Riesgos de Salud, según reveló hoy el presidente ejecutivo de esta organización, José Manuel Vargas. Al tiempo de hacer la denuncia, Vargas reclamó con urgencia la revisión del per cápita en el Plan de Servicios de Salud, como única vía posible para revertir la difícil situación financiera que afecta a estas ARS.
“Las cuantiosas pérdidas que registran nuestras asociadas se deben, precisamente, al incumplimiento del artículo 169 de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que obliga a revisar cada 12 meses la cápita en el PDSS, y ya han transcurrido 19 meses sin que esto se produzca”, sostuvo Vargas.
Explicó que mientras esto sucede, la siniestralidad o demanda de servicios por parte de los afiliados se elevó a 87.45%, y todo parece indicar que la tendencia es a que seguirá incrementándose, paralelamente al recrudecimiento de las pérdidas que están teniendo las asociadas de ADARS.
“Si no se revisa el per cápita, en muy poco tiempo nuestras asociadas estarán totalmente descapitalizadas, lo cual sería catastrófico para el Sistema Dominicano de Salud, porque el rol de las ARS es fundamental en el esquema actual de la Seguridad Social, y representa una conquista que la población no debería perder”, indicó.
El presidente ejecutivo de ADARS recordó que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, órgano regulador del sistema, ha requerido por ante el Consejo Nacional de Seguridad Social realizar esta revisión, que implicará una ampliación y diversificación de la cobertura a los afiliados del Seguro Familiar de Salud, sin que esto constituya ningún sacrificio económico extra para trabajadores y empleadores. Hasta el momento, el CNSS no se ha pronunciado sobre la propuesta de la Sisalril.

Centrales buscarán aumento salarial para los que ganan más del mínimo

HOY DIGITAL
Escrito por: ADALBERTO DE LA ROSA (
a.rosa@hoy.com.do)
El secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) Gabriel del Río Doñé adelantó que las centrales sindicales retomarán el diálogo con la secretaría de Trabajo para lograr un aumento salarial a todos los trabajadores que devengan más del mínimo.
Indicó que los empleados que devengan salarios superiores al mínimo son la mayoría y que se debió disponer un incremento de 15% a todos los servidores.
“Estamos planteando una ley de indexación salarial que resuelva el problema porque cada dos años tenemos la misma dificultad”.
Doñé del Río confía en que los empresarios dispongan un despeje de los salarios.

Profesores jubilados dicen fueron excluidos del SEMMA

LISTIN DIARIO.
Santo Domingo.- Profesores jubilados y pensionados denunciaron ayer que fueron excluidos de los servicios del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), medida que afecta a más de cuatro mil educadores retirados del sistema educativo.
Dijeron que la decisión no se les comunica formalmente y que se enteran cuando acuden al Semma a solicitar atenciones médicas.
José Sánchez, Milady Altagracia Madera, Teresa Gómez y Mildred Robles quienes sirvieron de voceros de los afectados, resaltaron que con esa acción se viola a la Ley 87-01 que rige el Sistema de Seguridad Social, mediante la cual se garantizan los derechos y conquistas sociales de los trabajadores.
Asimismo, dijeron que violan el decreto 342-09, que en su artículo tercero establece que la ARS-SEMMA tendrá a su cargo la afiliación y administración de los riesgos de salud de los maestros pensionados de la Secretaría de Educación.
Los educadores hicieron un llamado al Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y a la junta de Directores del SEMMA, que preside el secretario de Educación, Melanio Paredes para que corrijan la situación.

miércoles, 15 de julio de 2009

Correcta nutrición para la memoria

DIARIO LIBRE.
SANTO DOMINGO. ¿Cuántas veces no estamos parados frente a un armario sin poder recordar qué queríamos buscar? ¿Y con los nombres y las caras? Complicadísimo. Mientras los episodios de "lapsus" parecen multiplicarse cuando los años nos caen encima, nos preguntamos cuándo vamos a dejar de pasar vergüenzas a causa de una memoria poco confiable.Los expertos se han puesto en eso y nos brindan algunos consejos:Chequee su nivel de hierro: El hierro ayuda a que los neurotransmisores esenciales cumplan su trabajo adecuadamente. A decir de los especialistas, una dieta pobre o períodos menstruales muy abundantes pueden reducir los niveles de hierro para afectar algunas habilidades cerebrales sin que necesariamente tengamos anemia.Hable con su médico para hacerse las pruebas de sangre adecuadas, haciendo los ajustes que se le indiquen, incluyendo un buen suplemento multivitamínico.Controle el colesterol: un nivel saludable de colesterol es necesario para su salud cardiovascular y para la memoria. Cuando la placa, causada por el "colesterol malo" se acumula dentro de los vasos sanguíneos, puede disminuir la circulación hacia el cerebro, privándolo de nutrientes esenciales. Una de las posibles consecuencias: problemas de memoria. En adición, estudios que se realizan indican una correlación entre colesterol elevado y riesgo de Alzheimer. Entre lo que ambas enfermedades se verifican a profundidad, hay algo que sí puede hacer: chequear regularmente sus niveles de colesterol y mantenerlo dentro de los límites saludables.Una copa de vino tinto: mantener su cerebro ocupado con juegos que requieran cierta habilidad mental es un excelente ejercicio para los conectores. Después de este "ejercicio", puede premiarse con una copa de vino tinto. Se ha comprobado que el vino tinto contiene elementos beneficiosos para la salud y la memoria, pero solo una copa al día.Chequee sus medicamentos: Uno de los efectos secundarios más comunes, pero más perniciosos de muchos medicamentos, es que afectan la memoria y aumentan los lapsus. Los antidepresivos, los ansiolíticos, antiespasmódicos, beta bloqueadores, pastillas para dormir, quimioterapia, medicamentos para el parkinson, para el dolor, antihistamínicos... A medida que envejecemos, las drogas tienden a mantenerse por más tiempo dentro de nuestro sistema e interactúan con otras, aunque una vez que se deja de tomar el medicamento, los efectos tienden a disminuir. Hable con su médico y cuéntele todo lo que toma bajo prescripción o sin ella, para ver de ajustes en la dosificación o cambios que puedan mejorar su calidad de vida y su memoria.Una manzana al día... mantiene el neurólogo lejos. Las manzanas contienen suficiente cantidad de antioxidantes para mantener en buen estado los neurotransmisores esenciales para la memoria y que tienden a disminuir con los años. Además, los antioxidantes protegen las células cerebrales del daño de los radicales libres producto de la acción metabólica, como procesar la glucosa para las neuronas.Comerse de 2 a 3 manzanas al día o un vaso de jugo de esta fruta pueden ayudarlo a mantener su cerebro mejor protegido.Otras medidas que no tienen que ver con lo que toma o coma, pueden ser igualmente beneficiosas: el cerebro necesita mantenerse en movimiento, pero también descansar. Es durante el período de descanso que se fijan los conocimientos y los hechos que luego necesitamos recordar. Procure dormir bien; descansar correctamente y meditar.Manténgase activo: se ha comprobado los beneficios de hacer periódicamente ejercicios cardiovasculares aún en la tercera edad. Cuerpo activo, cerebro activo.Finalmente... no se preocupe tanto. Si se le olvidó el nombre de la tía abuela, la marca de un producto o dónde dejó las llaves, que así sea. La angustia por recordarlo le provocará más ansiedad y al final, no funciona. Tenga fe en su cerebro y sus capacidades. Ni la ciencia con sus increíbles avances, ni el hombre, han podido determinar con certeza cómo funciona esa maquina maravillosa. Nuestra responsabilidad: mantenerla engrasada para que nos acompañe todo el camino.